Aves del Parque Nacional Bosque Fray Jorge
Un paraíso para el avistamiento de aves en la Región de Coquimbo
El Parque Nacional Bosque Fray Jorge es uno de los destinos más interesantes para el birdwatching en Chile central. Gracias a su particular mezcla de bosque valdiviano costero, matorral semiárido y laderas abiertas al Océano Pacífico, este parque alberga más de 100 especies de aves, muchas de ellas residentes y otras migratorias que encuentran aquí alimento, refugio y lugares de anidación.
Caminar en silencio por los senderos del parque, especialmente al amanecer o al final de la tarde, es una experiencia ideal para descubrir la avifauna de este ecosistema único sostenido por la camanchaca.
Aves comunes y emblemáticas en Fray Jorge
Tenca (Mimus thenca)
Ave cantora por excelencia del norte y centro de Chile. Su canto imita a otras aves y llena el matorral con su sonido. Se ve con frecuencia en arbustos abiertos o sobre piedras.
Loica (Leistes loyca)
Reconocible por su pecho rojo intenso, es común en zonas despejadas. Su canto melódico y su figura son parte del paisaje típico del parque.
Rayadito (Aphrastura spinicauda)
Pequeño, inquieto y de plumaje rayado. Habita el bosque hidrófilo y suele verse en grupos pequeños, moviéndose ágilmente entre ramas y helechos.
Chercán (Troglodytes aedon)
Ave diminuta y activa, de canto agudo. Se puede ver entre los arbustos húmedos o en zonas cercanas a cursos de agua.
Fío-fío (Elaenia albiceps)
Ave migratoria que llega en primavera y verano. Es fácil de identificar por su canto corto y repetitivo.
Tucúquere (Bubo magellanicus)
El gran búho del parque. De hábitos nocturnos, se escucha en la noche desde el bosque denso. Su mirada penetrante y su tamaño lo hacen inolvidable.
Aguilucho y águila mora
Rapaces diurnas que sobrevolaban los cerros y laderas del parque. Excelentes cazadoras, ayudan a mantener el equilibrio ecológico.
Picaflor chico (Sephanoides sephanoides)
Uno de los colibríes más pequeños del país. Se mueve veloz entre flores, especialmente en sectores más húmedos del bosque.
¿Dónde observar aves en Fray Jorge?
- Sendero Bosque Hidrófilo: ideal para especies del bosque húmedo como el rayadito, chercán y tucúquere.
- Sendero Semiárido: perfecto para ver aves del matorral como la tenca, loica y aguiluchos.
- Miradores: ofrecen vistas al océano donde es posible observar aves marinas o rapaces en vuelo.
Recomendaciones para el avistamiento responsable
- Lleva binoculares y guía de aves.
- Camina en silencio y con ropa de colores neutros.
- No alimentes ni persigas a las aves.
- No reproduzcas cantos artificiales: altera el comportamiento natural.
Aprende más con recursos gratuitos
Antes de tu visita, descarga sin costo las guías de aves del Parque Fray Jorge elaboradas por CEAZA. Son perfectas para identificar especies durante tu recorrido:
https://ceaza.cl/material-descargable/
Y no lo olvides: Fray Jorge también brilla de noche
Gracias a su cielo limpio y libre de contaminación lumínica, Fray Jorge está certificado como Reserva Starlight. Aquí puedes observar aves de día y estrellas de noche, en una experiencia natural única en Chile.
