¿Planeas visitar el Parque Nacional Bosque Fray Jorge? Podemos ayudarte.
En nuestra Guía de Fray Jorge, encontrarás información actualizada sobre qué lugares visitar, accesos y tarifas, hospedajes en la zona, guías de turismo y otros atractivos.
Guía Parque Nacional Bosque Fray Jorge
Parque Nacional Bosque Fray Jorge es el hermoso parque ubicado en la nortina comuna de Ovalle, al terminar la Cordillera de la Costa, en la Región de Coquimbo en Chile, muy cercano al pueblo de Ovalle en el valle del Limarí.
¿Por qué visitar el Parque Bosque Fray Jorge?
Es casi un Oasis en el norte chileno, en medio de una zona desértica con un clima muy similar al bosque de Valdivia.
Para asombrarte con la flora, quebradas y cautivantes especies únicas en esta zona que conforman este microclima.
Podrás experimentar en profundidad la maravilla de la creación y la pureza de esta área silvestre.
Explorar el Parque Nacional Hornopirén es adentrarse en 3 senderos maravillosos que te llevarán al Lago Pinto, la cascada del Río Blanco y el volcán Yates.
Miradores para disfrutar sus variados paisajes volcánicos aparte del Yates descubrirás el Hornopirén y Apagado.
Además destaca sus bosque milenarios que conforman la llamada «Ruta de los Alerces Milenarios«, un escenario natural deslumbrante sobre todo en verano, que es la mejor época para visitar.
También este parque, junto con el Parque Nacional Alerce Andino, te encantará con su clima y su intenso verde te deslumbrará! la presencia majestuosa de su bosque con coihues, ulmos y alerces como testigos silentes de la creación patagónica.
Lo que opinan de este Parque Nacional
-
Parque espectacular
Liu Orlando
No acogedor
Richard Yañez
-
Lindo lugar, La está administrando una comunidad Mapuche cobran $4.000. Esta bien cuidada y se puede realizar los senderos sin ningún problema. En horario es bastante libre, sale... Ver más... a las 9 de la noche y 0 atado, el camino es ripio.
carla poullet
Muy hermoso y muy bien cuidado...!!
Jaime Oyaneder M. (Oymir)
-
Lugar maravilloso , naturaleza magica
Ash
Hermoso parque, el camino para llegar no está en muy buenas condiciones, hay un carrito con té y café a la entrada, la caminata al salto y primera laguna son... Ver más... relativamente fáciles, pero la llegada a la laguna triángulo es bastante más complicada pero divertida. Muy recomendable, de preferencia llegar temprano y días de poca lluvia.
Martin Frene
-
Maravilloso lugar. Sin duda volvería.
MT MA
Una caminata muy hermosa, exigente y cansadora, pasadas con mucho barro, tramos con muchas raíces, el sendero tiene marcas pero hay que estar bien pendientes de ellas, ya que no... Ver más... hay muchas. Para llegar a la entrada del parque son 7 km aprox por propiedad privada, ahí llegas al inicio del parque Hornopiren, luego tienes unos cuantos kilómetros más para llegar a la laguna Pinto Concha, es un trekking no fácil, pero no imposible, demasiado dificultoso para niños. Pero llegar y ver la laguna, vale toda la pena y dolor de piernas🤗
Leticia Olivares Olivares
-
La laguna general pinto concha hermosa .. Pero para llegar es una larga y agotadora caminata. Debes pasar por barro y mas barro, unas lindas escaleras y más barro donde... Ver más... se debe ir buscando la mejor opción para pasar sin caerte o enterrarte. Si vas en el mes de octubre es muy probable encontrar nieve (mucha nieve). llegando a la entrada del parque llevaras 7km. Luego de eso queda un largo trecho aun con más subidas y nieve. En total subiendo 6 horas con estas condiciones y 4,5 horas de regreso. El sendero no esta bien marcado, faltan más flechas. Hay unas sintitas de colores amarradas a los arboles que van indicando por donde seguir. Debes ir bien preparado, con ropa acorde y zapatos comodos. Llevar suficiente agua y comida.
Marina Novoa
Excelente,bien cuidado.
Katiuska Mejias
-
Precioso lugar, recomiendo visitar
cristian medel
Hermosa experiencia
Javier Rivas
-
Hermoso lugar y fácil de recorrer, los senderos están muy bien hechos
Rafael Atala
Totalmente bello
Anitaluisa anitaluisa
Conoce el Parque Nacional Bosque Fray Jorge
Nombre y Mapas
Es conocido como «El parque del Bosque de las nubes«… con 4 ecosistemas parque nacional. Y Hornopirén significa Horno de Nieve en Madungún (Lengua del pueblo Mapuche).
Además dentro del parque, los visitantes pueden llegar a lugares señalados por la CONAF y realizar senderismo (trekking) y avistamiento de aves.
Ubicación
Un paraíso ubicado en las comunas de Cochamó y Hualaihué, en la Región de Los Lagos, en el sector continental del sur de Chile frente a la isla de Chiloé.
Es una zona protegida desde 1988 y tiene una extensión de 48.200 hectáreas aprox.
Río Blanco, Hornopirén
¿Qué visitar en el Parque?
En primer lugar en el Parque Nacional Bosque Fray Jorge, podrás maravillarte con sus cautivantes senderos hasta el discreto Lago Pinto Concha o el volcán Yates. También llegar a sus imperdibles miradores para ver la Isla Pelada, el volcán Hornopién y el volcán Apagado que lucen en este pedazo de paraíso patagónico.
Además debes visitar el Río Blanco y obviamente recorrerlo hasta la Cascada del Río Blanco, te dejará impresionado con sus colores turquesa.
Protejemos nuestros Parques
Nosotros somos visita en el habitat de ellos
Reciclemos y reutilicemos prefiriendo lo orgánico
El Tiempo en el Parque Nacional
Ciudad de Ovalle en la provincia del Limaré es la zona más cercana para conocer el clima en este parque nacional. Son microclimas variados en una misma zona. En la zona de Bosque Hidrófilo no es lluvioso pero si más frío como el bosque valdiviano. En la zona semidesértica es más templado como el resto de la provincia.
Excursiones y Actividades: en y cerca del Parque
Servicios ofrecidos por proveedores externos a Parques Nacionales Chilenos. Cualquier consulta, verificación y recomendación debe realizarse directamente con ellos.
Top Actividades
Si quieres aprovechar al máximo tu visita al Parque Bosque Fray Jorge, tenemos una sorpresa: nuestro “Top Actividades”. Emocionantes itinerarios, consejos locales y experiencias únicas para vivir la esencia del parque. ¡Tu aventura comienza aquí!
¡No se han encontrado entradas!
Parque Nacional Bosque Fray Jorge en Instagram
#parquenacionalfrayjorge
Descubre más Parques Nacionales Chilenos
Consejos ecoamigables para tu estadía

No uses fuego
El peligro para la vida propia del parque es invaluable, por eso es esencial respetar la prohibición del uso del fuego

No lleves tu mascota
No se permite la presencia de mascotas en estas áreas que preservan una rica biodiversidad propia de la zona.

Llévate la basura
Lo mejor para cuidar la belleza y vida del parque en su forma original, es que lleves la basura contigo. No dejemos rastro de nuestra visita.

No usar Drones particulares
En todos los Parques Nacionales y Reservas Naturales de Chile está prohibido el uso de Drones.