Visita educativa al Parque Nacional Bosque Fray Jorge: una experiencia inolvidable para colegios

El Parque Nacional Bosque Fray Jorge, ubicado a dos horas de La Serena en la Región de Coquimbo, es uno de los mejores destinos para vivir una experiencia educativa al aire libre. Reconocido como Reserva de la Biósfera por la UNESCO y como Reserva Starlight, este parque ofrece un entorno único donde los estudiantes pueden aprender sobre biodiversidad, astronomía, geología e historia natural.

Organizar una visita educativa con colegios a Fray Jorge no solo significa recorrer senderos en medio de un bosque húmedo en pleno desierto, sino también acceder a programas guiados por guardaparques, diseñados para fortalecer el vínculo de los niños, niñas y jóvenes con la naturaleza.


¿Por qué elegir Fray Jorge para una salida pedagógica?

El parque es un aula viva. Durante la visita, los estudiantes pueden:

  • Conocer la transición entre el matorral semiárido y el bosque relicto tipo valdiviano, único en Chile central.
  • Observar aves como el tenca, el cóndor y el tucúquere, además de mamíferos nativos como el zorro culpeo.
  • Participar en charlas y actividades de educación ambiental en el Centro de Interpretación.
  • Recorrer senderos inclusivos, como el Sendero de los Sentidos, que cuenta con señalización en braille y acceso universal.

Todo esto convierte al parque en un laboratorio natural ideal para reforzar materias de ciencias, geografía, historia y educación ambiental.


Requisitos y pasos para organizar la visita escolar

Para que los colegios organicen su visita educativa, deben coordinar con anticipación el ingreso y cumplir ciertos pasos administrativos:

  1. Definir la fecha de la visita
    • Martes y miércoles: recomendados para delegaciones, ya que el parque está cerrado al público y la visita puede ser guiada en exclusiva por guardaparques.
    • Jueves a domingo: el parque está abierto a todo público; no habrá acompañamiento exclusivo, pero se puede solicitar apoyo puntual en terreno.
  2. Enviar solicitud previa por correo electrónico
    Se debe enviar la Ficha de Solicitud de Visita y la nómina de asistentes a los correos oficiales:
  3. Confirmación y documentos
    • Una vez aceptada la fecha, el parque enviará un correo de confirmación.
    • El día de la visita, se debe llevar impresa la nómina de asistentes y el correo de confirmación del parque.
  4. Horarios para delegaciones
    • Ingreso entre las 09:00 y 13:00 horas.
    • Las actividades guiadas suelen adaptarse al nivel educativo de los estudiantes.

Senderos y sectores ideales para grupos escolares

  • Zona de merienda y Centro de Interpretación Ambiental: mesas para colaciones frías, baños y juegos de naturaleza infantiles.
  • Sendero Semiárido: 2,1 km, dificultad media, recorrido educativo sobre flora y fauna xerófila.
  • Sendero del Bosque Relicto: menos de 1 km, dificultad baja, donde se observa la transición al bosque húmedo.
  • Sendero de los Sentidos: recorrido de 121 metros de acceso universal, con placas en braille.

Importante: el uso de fuego está prohibido, no hay agua potable en el parque y toda la basura debe ser retirada por los visitantes.


Consejos prácticos para colegios

  • Utilizar calzado cerrado, bloqueador solar y ropa cómoda.
  • Llevar mínimo 1 litro de agua por estudiante.
  • Recomendado el uso de repelente en primavera (septiembre a diciembre).
  • No se permite el ingreso de buses grandes tipo Pullman hasta el Bosque Hidrófilo; se recomienda contratar microbuses o vans.
  • Solo se permiten perros de asistencia acreditados, previa autorización.

Conclusión: un aula viva en plena Región de Coquimbo

Organizar una visita educativa al Parque Nacional Bosque Fray Jorge es una oportunidad única para que los estudiantes vivan una experiencia inolvidable, aprendiendo de manera directa sobre ecosistemas, conservación y cultura local. Para los colegios, se trata de una actividad formativa que combina educación, recreación y conciencia ambiental.

Si eres profesor o coordinador de un establecimiento educativo, prepara con anticipación tu visita enviando la solicitud a los correos oficiales:

coquimbo.oirs@conaf.cl
parque.frayjorge@conaf.cl

De esta manera, podrás asegurar que tu grupo disfrute de una jornada segura, educativa y enriquecedora en uno de los parques más emblemáticos de Chile.

♥ Compártelo
Scroll al inicio