Si viajas desde La Serena, la Región de Coquimbo ofrece un itinerario de tres días ideal para conocer naturaleza, fauna marina y paisajes únicos. La ruta combina el Parque Nacional Bosque Fray Jorge, la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt y el interior con la Reserva Nacional Las Chinchillas y el Monumento Natural Pichasca. Esta planificación optimiza tiempo y combustible, y permite disfrutar cada destino sin prisas.
Día 1: Parque Nacional Bosque Fray Jorge
Desde La Serena, toma la Ruta D-41 hacia Ovalle y luego la carretera interior hacia Fray Jorge (aproximadamente 2 horas de viaje). El Bosque Fray Jorge es un oasis verde en medio de un paisaje semiárido, reconocido por la UNESCO como Reserva de la Biósfera y como Reserva Starlight, ideal para el astroturismo.
Sus senderos permiten caminar entre olivillos centenarios, helechos y musgos sostenidos por la camanchaca. Desde los miradores se observan vistas panorámicas hacia el océano Pacífico y cielos prístinos que permiten contemplar estrellas incluso a simple vista.
- Entradas: CLP $3.200, se compran en PasesParques.cl.
- Horario: martes a domingo, 09:00 a 17:30 hrs.
- Senderos recomendados: Sendero Interpretativo del Bosque y Sendero Bosque Hidrófilo.
- Consejo: lleva calzado cómodo, agua y abrigo, ya que la brisa costera puede ser intensa.
Dedicar un día completo permite recorrer los senderos con calma, disfrutar de los miradores y, si se desea, realizar observación de aves y flora endémica.
Día 2: Reserva Nacional Pingüino de Humboldt
Al día siguiente, viaja hacia Punta de Choros (aprox. 2 horas 15 minutos desde Fray Jorge) para conocer la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, un santuario marino único en Chile.
Aquí podrás realizar paseos en lancha a las islas Choros y Damas, donde se observan pingüinos de Humboldt, lobos marinos, delfines y aves marinas. Isla Damas cuenta con playas de arena blanca y aguas turquesa, perfectas para descansar tras la excursión en bote.
- Entradas: CLP $3.200 (solo con tarjeta, compra presencial en Punta de Choros).
- Horario: jueves a domingo, 08:30 a 16:00 hrs.
- Tip: revisa las condiciones climáticas antes de embarcar; lleva protección solar y abrigo para la brisa marina.
La visita completa puede durar medio día, dejando la tarde para recorrer la caleta, comprar artesanía local o disfrutar de un almuerzo con productos del mar.
Día 3: Reserva Nacional Las Chinchillas y Monumento Natural Pichasca
El tercer día se dedica al interior de la región, viajando desde La Serena o desde Ovalle hacia Illapel y el Valle del Río Hurtado:
Reserva Nacional Las Chinchillas
Protege a la chinchilla chilena, un roedor endémico en peligro de extinción. Sus senderos cortos y centros de interpretación la convierten en una parada educativa y tranquila.
- Entradas: CLP $3.200.
- Horario: jueves a domingo, 09:00 a 16:30 hrs.
- Tip viajero: combina la visita con Pichasca en el mismo día para optimizar desplazamientos.
Monumento Natural Pichasca
A solo 1 hora y media de Las Chinchillas, este parque ofrece fósiles de dinosaurios, restos arqueológicos y paisajes semiáridos que sorprenden por su riqueza natural e histórica.
- Entradas: CLP $3.200.
- Horario: jueves a domingo, 09:00 a 16:30 hrs.
- Consejo: lleva agua, gorro y bloqueador, ya que la sombra es escasa.
Consejos prácticos para la ruta
- Esta planificación permite disfrutar un día completo en cada parque, optimizando tiempo y combustible desde La Serena.
- Compra entradas anticipadamente en PasesParques.cl cuando sea posible.
- No se permite el ingreso de mascotas ni el uso de fuego en las áreas protegidas.
- Lleva calzado cómodo, ropa ligera y abrigo, agua y protección solar.
Con esta ruta de tres días desde La Serena, podrás experimentar la diversidad de la Región de Coquimbo: desde bosques húmedos en medio del desierto, hasta playas con pingüinos y reservas interiores con especies únicas y fósiles prehistóricos. Una experiencia completa para quienes buscan ecoturismo, cultura y paisajes inolvidables.




